

La desoperculadora Désopro® para cuadros Dadant Blatt o Langstroth ha sido desarrollada por nuestro equipo de expertos en salas de extracción de miel, ofreciendo rapidez, precisión, robustez y un diseño ergonómico pensado para mejorar la eficiencia del apicultor.
La Desoperculadora Désopro® es una máquina profesional diseñada para proporcionar comodidad y optimizar el tiempo de trabajo en la extracción de miel.
Corte preciso
La Désopro® para cuadros Dadant Blatt o Langstroth, cuenta con un sistema de variación electrónica de velocidad que permite ajustar la velocidad de desoperculación según el tipo de cuadro, asegurando la mejor calidad de corte. Las cuchillas vibrantes de silicio están diseñadas para una desoperculación perfecta y el ajuste de la profundidad de corte es fácil e intuitivo.
Confort y ergonomía
El diseño ergonómico de la Désopro® permite al operador trabajar en una posición cómoda, sin necesidad de realizar torsiones del torso, y su funcionamiento es silencioso. Un sistema mantiene el cuadro en espera en el cargador y lo libera en el momento preciso para introducirlo en la máquina.
Modelos disponibles
La Désopro® está disponible en dos modelos a elegir:
A) Cuadros Dadant Blatt: Válido para cuadros de cámara de cría y alza. Los cuadros Dadant Blatt tienen un cabezal de 47cm, a diferencia de los cuadros Dadant US que tienen un cabezal de 48cm, utilizados comúnmente en España.
B) Cuadros Langstroth y medias alzas: Compatible con cuadros Langstroth de 48x23cm y medias alzas. No es adecuado para los cuadros de cámara de cría Dadant US, pero sí para sus medias alzas.
Instalación recomendada
La Désopro se puede instalar en un banco de desopercular tradicional, aunque recomendamos utilizarla con nuestro banco especial "Bac Pro" que no solo sirve de apoyo para la desoperculadora, sino que también actúa como un banco acumulador de los cuadros desoperculados. Está disponible en 2m, 2.5m o 3m.
Para asegurar una línea de desoperculación eficiente y continua, recomendamos el uso de los siguientes complementos
- Carril transportador de alzas (JD2022): Garantiza que los cuadros lleguen de manera fluida a la Désopro.
- Calefacción eléctrica para cuchillas Desopro 1600W (ref: JD203CH-20CHAU2): Mantiene una temperatura constante en las cuchillas, asegurando un corte más limpio y eficiente sin sobrecalentar la miel. Mejora la calidad de la desoperculación y optimiza la extracción.
- Elevador hidráulico de alzas (JD202): Facilita la manipulación y el transporte de las alzas hasta la línea de desoperculación, reduciendo el esfuerzo físico del operador y asegurando un flujo de trabajo eficiente. Se recomienda su uso junto con el carril transportador de alzas, ya que sin este elevador, los cuadros pueden colocarse torcidos con mayor facilidad al entrar en la Desoperculadora Désopro®, provocando bloqueos en la máquina. Aunque el uso del carril sin el elevador podría permitir cargar más cuadros a la vez, cualquier atasco generaría pérdidas de tiempo y podría causar daños o desajustes en la desoperculadora.
Por ello, para garantizar un funcionamiento fluido y sin interrupciones, recomendamos la instalación conjunta del elevador hidráulico con el carril transportador.
Importancia de la desoperculación y mecanización
La desoperculación es una etapa crucial en el proceso de extracción de miel, que implica retirar la capa de cera que sella las celdas llenas de miel. La utilización de una línea de desoperculación mecanizada como la Désopro no solo mejora la eficiencia y la velocidad del proceso, sino que también garantiza una desoperculación uniforme y de alta calidad, reduciendo el esfuerzo físico del apicultor y aumentando la productividad.
Apostar por la mecanización en la desoperculación con equipos como la Désopro permite a los apicultores gestionar grandes volúmenes de miel con mayor precisión y menor esfuerzo, optimizando así sus operaciones y maximizando el rendimiento de sus colmenas.