Miel y Temperatura – La Cristalización de la miel

¿Por qué cristaliza la miel? La miel es una solución sobresaturada de azúcares, alrededor del 80% en un 18% de agua, por lo que su tendencia natural es que estos formen cristales cuando las condiciones de solubilidad disminuyen: bajada de la temperatura o aumento de la acción de otros factores de cristalización. Normalmente, de estos […]
Diagnóstico de Varroa: Detección y toma de decisiones

Ciclo de varroa Hay que conocerlo para planificar bien la lucha contra ella: Fase forética, sobre las abejas adultas: varroa vivirá sobre una abeja adulta entre 2 y 10 días. En esta fase es cuando está expuesta a los tratamientos y puede ser atacada por estos. Fase de cría, dentro de la celdilla operculada: cuando […]
EL FILTRADO DE LA MIEL: Particularidades e implicaciones legales

¿COMO SE REALIZA UN FILTRADO DE LA MIEL? El filtrado de la miel es una de las operaciones que suelen realizarse en el acondicionamiento de esta para el mercado, a granel o envasada. Su objetivo es eliminar las partículas sólidas insolubles (fragmentos de cera, restos de abejas o restos vegetales…) que se pueden haber incorporado en […]
ETIQUETADO DE LA MIEL: Cómo cumplir con la toda normativa
PRELUDIO Y NORMATIVA Hacer bien la etiqueta de nuestro producto es un tema muy importante. Por una parte, debe cumplir la ley, y por otra, debe transmitir al consumidor lo máximo posible de nuestro producto. Empecemos por cumplir la ley, por eso de que no nos pongan una sanción por qué falta o sobra algo. […]
CERAS: Calidad y efecto sobre la salud de las abejas
¿Qué es la Cera de Abejas? La cera es una grasa, sólida a temperatura ambiente. La producen las abejas en una serie de 4 pares de glándulas, que tienen las obreras en la parte ventral del abdomen (foto 1). Estas glándulas tienen su funcionamiento óptimo cuando la abeja tiene entre unos 15 y 30 días, y […]
CALIDAD EN LAS MIELES: Cómo saber si una miel es de calidad.
PRETEXTO La miel es un alimento que acompaña a la humanidad, que sepamos, desde la prehistoria. En las pinturas rupestres de las cuevas del Levante hay numerosos ejemplos de su “caza” por las mujeres recolectoras de esa época. Y no es de extrañar, ya fue el único edulcorante natural a nuestro alcance hasta el s. […]
La alimentación en las abejas. ¿Por qué alimentar a las colmenas?
INTRODUCCIÓN La abeja es uno de los pocos animales utilizados por las personas que es capaz de buscarse su sustento, pecoreando en un radio de 1,5 a 2 km de su ubicación (más distancia no es rentable). Los apicultores recolectamos una parte de sus reservas en nuestro beneficio, pero siempre teniendo cuidado de que les […]
Los peligros de alimentar con azúcar invertido «casero» a las abejas
Hace tiempo que se ha puesto de moda el alimentar a las colmenas con azúcar invertido. Muchos nos preguntáis por sus ventajas y por fórmulas caseras para prepararlo. En curso de Alimentación que impartió Antonio Gómez Pajuelo compartió su opinión que queremos compartir y concierne a los peligros de suministrar azúcar invertido como alimento para […]